
TÍTULO DEL PROYECTO | INVESTIGACIÓN EN FUNCIÓN DE LA OBTENCIÓN DE LAS DECLARATORIAS DE GUADALCAZAR, EJIDOS Y MUNICIPIO LIBRE DE MINERIA Y TIRADEROS TÓXICOS. |
INSTITUCIONES INVOLUCRADAS EN EL PROYECTO | REMA (Red de Afectados por la Minería)
GEOCOMUNES AJAGI (Asociación Jalisciense de Apoyo a Grupos Indígenas) Diócesis de Matehuala. |
RESPONSABLES DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO | Parroquia de San Pedro Guadalcázar |
UBICACIÓN DEL PROYECTO | Municipio de Guadalcázar, con 80 ejidos en San Luis Potosí |
DURACIÓN Y STATUS DEL PROYECTO | FINALIZADO
PERIODO MARZO 2017 A DICIEMBRE 2017 |
OBJETIVO DEL PROYECTO | Realizar campaña informativa y de concientización para cuidado de agua y tierra por contaminación minera y desechos industriales en ejidos y comunidades.
Obtener declaratorias de ejidos, comunidades y municipio libre de minería; tiraderos tóxicos. |
SITUACIÓN POR LA CUAL SE FORMULÓ EL PROYECTO | Instalación de industria desmedida que atenta no sólo contra el ambiente sino contra los derechos humanos por no tomar opinión e imponerse generando destrucción a las plantas endémicas, contaminación de las aguas y agotamiento de los mantos.
Desinformación, colusión y corrupción de las autoridades, junto con la falta de empoderamiento en los ciudadanos ejidales. |
RESULTADOS DEL PROYECTO | Generación de conciencia en torno a la defensa del territorio en aspecto de los derechos humanos junto con prevención e información legal para proteger territorios y componentes.
Donde la comunidad informada, organizada y de manera consiente decide sobre el uso y usufructo de los bienes comunes. Firma de las declaratorias de “Guadalcázar municipio libre de industria minera metálica” |
BENEFICIARIOS DEL PROYECTO | Población del municipio, cuidado y rescate del territorio. |
COSTO DEL PROYECTO | $62,645.00 |